Valoración del audiolibro: 9.03 de un máximo de 10
Votos: 670
Autor(a) de la reseña:Laura Esteban
Reseña valorada con una puntuación de 8.71 de un máximo de 10
Fecha reseña: 19/9/2018
Duración: 8 horas con 24 minutos (340 MB)
Fecha creación del audiolibro: 15/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: AAC - MP3 - WAV - MPEG4 - WMA - AIFF - MP4 - FLAC (compresión LHA - RAR - TBZ2 - ZIP - TAR.Z - TAR.LZO - 7Z)
Incluye un resumen PDF de 66 páginas
Duración del resumen (audio): 48 minutos (33 MB)
Servidores habilitados: MEGA - Google Drive - BitShare - Toorgle - Torlock - 4Shared
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: "(...) El enfoque y la orientación de este libro han seguido las consignas de la evaluación basada en la evidencia EBA (Evidence Based Assessment), es decir, una evaluación útil y científicamente fundada. Desde esta perspectiva hemos tratado de incorporar los resultados de la investigación psicológica para la selección de los constructos considerados como más relevantes a la hora de evaluar, y para la propuesta de técnicas e instrumentos específicos que permitan una contrastación rigurosa, válida y fiable. Los contenidos aquí propuestos tiene por objeto proporcionar información científica relevante y ser así herramientas que permitan una toma de decisiones en que el evaluador formule y contraste hipótesis integrando la información recabada. Se trata de que el evaluador, dentro de un contexto clínico: identifique y delimite el problema que tiene delante, formule hipótesis predictivas y explicativas, y las contraste mediante los procedimientos que proporciona la Evaluación Psicológica. El lector comprobará que los diferentes capítulos de la obra comparten una estructura similar compatible con las fases de proceso de evaluación: presentan un análisis del problema y contrastación de hipótesis diagnósticas, evaluación para la conceptualización y planificación de la intervención del problema clínico, y evaluación para el tratamiento, su progreso y los resultados de la intervención. En cada uno se incluye una última sección que ofrece un protocolo básico para la evaluación del trastorno en cuestión.(...)" [Extraído de la Presentación de la obra]