Valoración del audiolibro: 7.89 de un máximo de 10
Votos: 674
Autor(a) de la reseña:Benturo Guadalupe
Reseña valorada con una puntuación de 8.26 de un máximo de 10
Fecha reseña: 19/9/2018
Duración: 2 horas con 25 minutos (96 MB)
Fecha creación del audiolibro: 21/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - WAV - WMA - FLAC - AIFF - ATRAC - MPEG4 (compresión ZIP - RAR - CBZ - GZ)
Incluye un resumen PDF de 17 páginas
Duración del resumen (audio): 13 minutos (8.5 MB)
Servidores habilitados: KATCR - Google Drive - Microsoft OneDrive - Dropbox - Torrent - JustBeamit - Mediafire
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El objetivo principal de este libro es el de concienciar a los lectores acerca de que las aparentes alteraciones del lenguaje oral o escrito pueden no ser en absoluto alteraciones del lenguaje y, cuando no lo son, no pueden responder a un tratamiento logopédico. En su lugar, esas aparentes alteraciones del lenguaje pueden ser en realidad -y con frecuencia es el caso- alteraciones de cualquier otro subsistema cognitivo (o emocional) que -al corabolar en el lenguaje en las conductas verbales (comprensión auditiva, expresión oral, lectura, escritura) - repercuten secundariamente en alguna de éstas, presentándose falsamente como trastornos del lenguaje oral o escrito o ambos. Cuando esto ocurre, el tratamiento logopédico de esas alteraciones -al no poder ayudar al niño a superar su problema- sólo puede hacerle perder miserablemente un tiempo que debería estar dedicado a beneficiarse de un tratamiento correcto que le permitiría no descolgarse de la escolaridad normal. Hoy, el tema de la dislexia -como el de cualquier otra alteración cognitiva - sólo puede ser correctamente abordado desde la perspectiva de los conocimientos acumulados hasta la fecha por la Neurociencia Cognitiva Evolutiva. Y es desde esta perspectiva actualizada, desde la que el libro se acerca al tema.