Valoración del audiolibro: 7.04 de un máximo de 10
Votos: 844
Autor(a) de la reseña:Marsiana Cozileon
Reseña valorada con una puntuación de 7.48 de un máximo de 10
Fecha reseña: 5/7/2018
Duración: 3 horas con 9 minutos (128 MB)
Fecha creación del audiolibro: 15/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WavPack - WMA Lossless - FLAC - AIFF - WAV - MP3 - WMA - MPEG4 (compresión TAR.GZ - AZW4 - ALZ - RPM - AZW - ZIP - RAR)
Incluye un resumen PDF de 22 páginas
Duración del resumen (audio): 15 minutos (11 MB)
Servidores habilitados: 4Shared - Hotfile - JumpShare - Copiapop - Microsoft OneDrive - FileServe - BitShare - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: En nuestros días, la era de las nuevas tecnologías y la era del cerebro se dan la mano. El cerebro emocional es el eje en torno al que pivota la actividad mental, según nos revelan las últimas investigaciones. De este modo, en un mundo en el que la mayor parte de las comunicaciones son mediadas por pantallas sólo se puede garantizar la formación integral de las perso-nas si se les proporciona una competencia mediática que atienda a los procesos mentales de carácter emocional e inconsciente. En la era del prosumidor no podemos ser competentes en la producción de mensajes y en la interacción con mensajes ajenos sin la gestión de las emociones en sus dimensiones movilizadora y cognitiva. Y en la era del cerebro no se puede comprender la razón y la conciencia sin entender los mecanismos emocionales e inconscientes que subyacen a ellas. Este libro es un estudio provocativo e innovador que pone en entredicho algunos de los parámetros tradicionales de la educación mediática. Joan Ferrés nos introduce en una reflexión apasionante sobre la influencia del cerebro emocional. Como nos advierte, la interacción crítica con el nuevo entorno social, la construcción colaborativa de conocimientos y la potenciación de la creatividad solo serán posibles desde la capacidad para reflexionar y gestionar nuestras emociones.