Valoración del audiolibro: 9.63 de un máximo de 10
Votos: 408
Autor(a) de la reseña:Teodosa Miralles
Reseña valorada con una puntuación de 9.39 de un máximo de 10
Fecha reseña: 20/8/2018
Duración: 2 horas con 22 minutos (94 MB)
Fecha creación del audiolibro: 01/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: AC3 - Vorbis - MP3 - ATRAC - WMA - WAV - MPEG4 - FLAC (compresión ZIP - Z - RAR - TAR.LZO)
Incluye un resumen PDF de 21 páginas
Duración del resumen (audio): 16 minutos (10.5 MB)
Servidores habilitados: FreakShare - FileServe - Dropbox - 1337x - 4Shared - Mejor Torrent - BitShare - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: ¿Es posible dar cuenta de la particularidad de cada uno prescindiendo de los afectos, el cuerpo y su implicación en la infancia? La tradicional confianza en la razón lógica, en un tiempo puesta en duda, reaparece en nuestros días desvirtuada en un mundo en el que depositamos nuestra fe en las relaciones científicas y técnicas. Se desdeña así el papel que la crianza y sus avatares afectivos desempeñaron en la construcción de aquello que cada uno somos y se amenazan las posibilidades de comprender lo específicamente humano: la angustia, la libertad y la subjetividad. Se hace necesario entonces retomar un diálogo en otro tiempo iniciado entre psicoanálisis, filosofía y sociedad por el que resurjan los ejes que marcan el acontecer psíquico más allá de lo estrictamente racional: el afecto, el deseo y el lenguaje. Eduardo Velázquez (Granada, 1979) es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, donde actualmente compagina su actividad clínica con la formación e investigación en psiquiatría forense. Tras su especialización en psiquiatría, amplió su formación como psicoterapeuta. Autor de publicaciones sobre depresión en la enfermedad de Alzheimer o sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, actualmente se está especializando en medicina legal, donde se enmarca su línea de investiga...