Valoración del audiolibro: 8.63 de un máximo de 10
Votos: 557
Autor(a) de la reseña:Selestina Llaguno
Reseña valorada con una puntuación de 8.31 de un máximo de 10
Fecha reseña: 23/8/2018
Duración: 3 horas con 57 minutos (160 MB)
Fecha creación del audiolibro: 01/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WavPack - MPEG4 - WMA - OGG - WAV - Vorbis - FLAC - MP3 (compresión TAR - RAR - ZIP - LZ - IMG - AZW4)
Incluye un resumen PDF de 27 páginas
Duración del resumen (audio): 20 minutos (13.5 MB)
Servidores habilitados: OneDrive - Mediafire - WeTransfer - Google Drive - FreakShare - FileServe - Microsoft OneDrive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Este texto invita a convertir el proyecto de investigación, al que ha de enfrentarse todo estudiante de grado y postgrado, en un viaje cuyo mapa es diseñado paso a paso y en el que el objetivo es su referente y horizonte. Desde la construcción del marco teórico como un entramado de constructos, hasta la delimitación del objeto de investigación partiendo del marco adoptado, la propuesta es una invitación a la acción razonada en la aventura investigadora. El texto, concebido como manual de corte cuantitativo para investigadores de Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud, plantea tanto los presupuestos teóricos de toda decisión metodológica, como la integración de posibilidades en función de la adecuación al objetivo planteado. Tras abordar el modo de fijar el alcance pretendido en el estudio, o la forma de definir objetivos e hipótesis, se ejemplifica el proceso de elaborar instrumentos o escalas, y se proponen modos de obtener muestra, describir variables, o explorar covariaciones. La cuestión estadística, herramienta fundamental de toda investigación cuantitativa, es tratada de modo didáctico, evitando tecnicismos o algoritmos que tanto dificultan el uso de las técnicas complejas a estudiantes que en sus disciplinas sólo requieren la estadística en el nivel de usuario.