Valoración del audiolibro: 9.96 de un máximo de 10
Votos: 471
Autor(a) de la reseña:Justiniano Sales
Reseña valorada con una puntuación de 9.13 de un máximo de 10
Fecha reseña: 16/8/2018
Duración: 3 horas con 18 minutos (134 MB)
Fecha creación del audiolibro: 13/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - MPEG4 - WMA - FLAC - WAV - MPEG-4 ALS - TTA - AIFF (compresión RAR - ZIP - BZ2 - CAB - LZO)
Incluye un resumen PDF de 21 páginas
Duración del resumen (audio): 15 minutos (10.5 MB)
Servidores habilitados: FileServe - 1337x - Microsoft OneDrive - MEGA - Hotfile
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El nuevo entorno digital ha cambiado la forma de enseñar. En las escuelas se deciden los contenidos, pero ni los libros de texto ni otros recursos que pueda prescribir la escuela son ya las únicas vías de acceso a la información, ni tampoco gozan de una ventaja sustancial frente a otras. Los educadores todavía se aferran al libro de texto, pero los alumnos solo ven en él una referencia impuesta. La evaluación sigue atada a los contenidos académicos prescritos, pero el nuevo entorno sociotécnico favorece el despliegue de la diversidad y las inteligencias múltiples. Esta obra se divide en dos partes. La primera, escrita por Mariano Fernández Enguita, está dedicada al proceso general de cambio del tradicional entorno del libro de texto al nuevo entorno digital, con especial atención a problemas como el salto generacional, los riesgos antiigualitarios, la difusión de la innovación y las estrategias de los actores colectivos. La segunda, escrita por Susana Vázquez Cupeiro, se centra en las percepciones y los discursos del profesorado ante esos procesos de cambio.