Valoración del audiolibro: 7.97 de un máximo de 10
Votos: 553
Autor(a) de la reseña:Enrico Dongu
Reseña valorada con una puntuación de 8.57 de un máximo de 10
Fecha reseña: 8/7/2018
Duración: 1 hora con 37 minutos (64 MB)
Fecha creación del audiolibro: 25/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MPEG-4 SLS - MPEG4 - WAV - WMA - Apple Lossless - AIFF - MP3 (compresión CBR - ZIP - XZ - TZ - GZ - RAR)
Incluye un resumen PDF de 10 páginas
Duración del resumen (audio): 7 minutos (5 MB)
Servidores habilitados: Hotfile - Mediafire - MyUpload - Microsoft OneDrive - The Pirate Bay - Dropbox - Uploaded - BitShare - Torrent - KATCR
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: En este libro, Graciela Musachi se propone poner en evidencia el peso del feminismo en la trama que se teje en la cultura occidental en torno a la relación actual entre hombres y mujeres. También busca calibrar la enorme incidencia del psicoanálisis en los feminismos y los esfuerzos de los psicoanalistas para estar a la altura de las problemáticas que les fue planteando la existencia misma de esos feminismos. Musachi desarrolla el contexto de surgimiento del psicoanálisis en contraste con su contexto actual. Se ocupa también del origen del feminismo y su estallido en mil feminismos, sus encuentros y desencuentros con el psicoanálisis. Luego se adentra en la cuestión más candente de las políticas feministas, la de sus derechos, desde la perspectiva psicoanalítica. Finalmente, a partir de contundentes afirmaciones lacanianas tales como: "la relación sexual no existe", "el goce sexual femenino se experimenta y no se puede decir" o la célebre "la mujer no existe", la autora aborda tanto la novedosa respuesta de Lacan al feminismo así como también las réplicas que obtuvo.