Descargar AudioLibro Metodologia y Practica del Desarrollo de la Comunidad 2: El Metod o del Desarrollo de la Comunidad (33ª ed. Corr.Y Aum.) de Ezequiel Ander Egg
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: Metodologia y Practica del Desarrollo de la Comunidad 2: El Metod o del Desarrollo de la Comunidad (33ª ed. Corr.Y Aum.)
Valoración del audiolibro: 7.72 de un máximo de 10
Votos: 661
Autor(a) de la reseña:Ursola Cuatecatl
Reseña valorada con una puntuación de 7.04 de un máximo de 10
Fecha reseña: 13/8/2018
Duración: 3 horas con 37 minutos (143 MB)
Fecha creación del audiolibro: 21/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - FLAC - Apple Lossless - MPEG4 - WMA - Shorten - AIFF - MP3 (compresión TAR.7Z - TAR - ZIP - RAR)
Incluye un resumen PDF de 27 páginas
Duración del resumen (audio): 21 minutos (13.5 MB)
Servidores habilitados: SpiderOak - Mediafire - Google Drive - 4Shared - MEGA - Microsoft OneDrive - Openload - Hotfile
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: EL PROPÓSITO DE ESTE VOLUMEN ES EL DE PROPORCIONAR UNA VISIÓN DE CONJUNTO SOBRE LOS ASPECTOS SUSTANCIALES DE LA PRÁCTICA DEL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD, PRESENTADOS EN DOS GRANDES PARTES. LA PRIMERA PARTE ENFOCA LOS ASPECTOS GENERALES DE DICHA PRÁCTICA, CON PARTICULAR REFERENCIA A LOS PROBLEMAS OPERATIVOS: CÓMO USAR EL DIAGNÓSTICO Y LA PROGRAMACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES; LA SENSIBILIZACIÓN Y LA MOTIVACIÓN DE LA GENTE; LAS ESTRATEGIAS Y LAS TÁCTICAS QUE SE PUEDEN UTILIZAR, Y LOS INSTRUMENTOS Y LAS PAUTAS DE ACTUACIÓN. SE HACE TAMBIÉN REFERENCIA A LOS ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y FUNCIONALES, Y A LA COORDINACIÓN DE LA ACCIÓN COMUNITARIA, LOS GOBIERNOS LOCALES Y LAS ONG. SE PRESENTAN ASIMISMO LAS CARACTERÍSTICAS DE UN EQUIPO DE DESARROLLO DE LA COMUNIDAD, Y LAS FUNCIONES Y CUALIDADES DEL COORDINADOR. POR ÚLTIMO, EN ESTA PRIMERA PARTE, LA CUESTIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD ADQUIERE UNA NUEVA DIMENSIÓN, AL INTRODUCIRSE LA PROBLEMÁTICA DEL GÉNERO. LA SEGUNDA PARTE SE CENTRA EN LOS CAMPOS DE INTERVENCIÓN Y LOS PROYECTOS ESPECÍFICOS DEL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD: LOS CENTROS SOCIALES, LA CREACIÓN DE EMPLEO A TRAVÉS DE MICROEMPRESAS, LA EDUCACIÓN DE ADULTOS, LA PROMOCIÓN DE COOPERATIVAS, LOS PROGRAMAS DE VIVIENDA POR AYUDA MUTUA, EL CRÉDITO AGRÍCOLA SUPERVISADO PARA SECTORES CAMPESINOS, Y EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD EN EL ÁMBITO BARRIAL.