Valoración del audiolibro: 8.82 de un máximo de 10
Votos: 68
Autor(a) de la reseña:Meregilda Trebino
Reseña valorada con una puntuación de 9.34 de un máximo de 10
Fecha reseña: 10/7/2018
Duración: 3 horas con 59 minutos (160 MB)
Fecha creación del audiolibro: 19/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: OPUS - TTA - WAV - MP3 - WMA - FLAC - MPEG-4 ALS - MPEG4 (compresión TZO - ISO - RAR - ARJ - LZ - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 26 páginas
Duración del resumen (audio): 18 minutos (13 MB)
Servidores habilitados: FileServe - Microsoft OneDrive - FreakShare - MEGA - FileNurse - Demonoid - 4Shared - Torrent
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La educación de los españoles accedió a la modernidad durante el siglo XX. Esta transformación no se ha producido, sin embargo, de un modo regular y pausado. Los inicios de la modernización educativa del primer tercio del siglo culminaron durante la II República y se vieron frenados por el gran trauma de la guerra civil, el exilio y la dictadura franquista. De hecho, y pese a los tímidos atisbos de renovación o cambio apreciables en los años sesenta, sería a partir de 1970 cuando, quemando etapas, tendría lugar el acceso a la modernidad educativa que representan los procesos de alfabetización, escolarización y feminización. Al terminar el siglo algunos de los problemas detectados o denunciados a principios del mismo podían considerarse resueltos. Otros seguían siendo objeto de controversia y debate. Y otros, como el neoanalfabetismo, el llamado malestar docente o la configuración de una enseñanza secundaria para todos habían hecho su aparición.