Descripción o resumen: Investigar en educación: fundamentos, aplicación y nuevas perspectivas" es una trilogía convergente y portadora de novedades posiblemente útiles. Se construye desde referentes comunes como cambio, crecimiento y mejora social. Su propósito es facilitar la tarea del investigador de la Educación, comunicar inquietud por el conocimiento epistemológico e invitar a un debate orientado a la posible evolución de la investigación educativa. La obra consta de tres partes: - En la primera, "Cómo investigar desde los tres paradigmas de la ciencia", E. Hashimoto analiza la compleja tarea de diseñar y desarrollar proyectos y procesos de investigación en cualquier área del conocimiento, con especial referencia a la educación, desde los tres paradigmas consensuados. - En la segunda, "Transformación-acción e investigación educativa", E. Machado, afronta la crítica científica de la investigación educativa como instrumento de transformación social, desde el convencimiento de que la educación es un pilar social para la reflexión y el cambio fundamental en el actual estado de crisis. La aportación del profesor Machado apuesta por una acción transformadora, y a esta pretensión orienta su trabajo. - En la tercera, "Nuevas perspectivas y retos de la investigación educativa", A. de la Herrán revisa los paradigmas científicos y educativos consensuados y propone fundamentos epistemológicos para el diseño, desarrollo e investigación de una educación centrada en la conciencia, desde la que tales paradigmas se intentan superar