Descargar AudioLibro Repensando la Organización Escolar :Crisis de Legitimidad y Nuevos Desarrollos de Mariano Fernandez Enguita

Descargar AudioLibro Repensando la Organización Escolar :Crisis de Legitimidad y Nuevos Desarrollos de Mariano Fernandez Enguita año 2008

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Repensando la Organización Escolar :Crisis de Legitimidad y Nuevos Desarrollos
  • Autor del audiolibroMariano Fernandez Enguita
  • Fecha de publicación: 22/4/2008
  • EditorialAKAL
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónPsicología y Pedagogía
  • ISBN: 9788446028741
  • Valoración del audiolibro: 8.18 de un máximo de 10
  • Votos: 555
  • Autor(a) de la reseña: Siria Membrila
  • Reseña valorada con una puntuación de 9.99 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 4/9/2018
  • Duración: 3 horas con 40 minutos (144 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 11/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - MP3 - FLAC - MPEG-4 ALS - MOD - WAV - MP4 - WMA (compresión RPM - RZ - ZIP - RAR - TZ)
  • Incluye un resumen PDF de 29 páginas
  • Duración del resumen (audio): 22 minutos (14.5 MB)
  • Servidores habilitados: BitShare - Mediafire - ADrive - MegaCloud - Torrent - FreakShare - 4Shared - Dropbox - MEGA - Openload
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Hubo un tiempo en que la institución escolar representaba la apertura a un mundo nuevo inaccesible de otro modo para la población sumergida en pequeñas comunidades tradicionales. Fue un tiempo en que unos pocos enseñaban a algunos más, y en el que, después de todo, había claridad y seguridad sobre los fines de la educación; en el que había, sobre todo, una gran estabilidad en la estructura organizativa y en el entorno, lo que se traducía en un contexto de previsibilidad, tranquilidad y certidumbre para los docentes. Las cosas han empezado ha cambiar cuando este entorno humano y tecnológico ha perdido esta estabilidad. La respuesta: la reforma. La cantinela: que las reformas deben venir acompañadas por aumentos de los recursos. Es, ciertamente, una demanda justificada (los nuevos alumnos necesitan más), pero también una manera de desentenderse y un reconocimiento de la impotencia (los nuevos profesores ofrecen menos). Sin embargo, aunque la consigna 'más dinero para la educación' es algo que siempre suena bien (los niños, el futuro, la sociedad del conocimiento…), no puede ser una demanda incondicional. Puede incluso que la sociedad haya de considerar otras prioridades. En todo caso, estos son los mimbres que tenemos y con ellos hay que construir el cesto, pero lo que significa esencialmente es que los centros de enseñanza ya no pueden funcionar solos, ni de cualquier manera, ni abandonados a las prácticas profesionales aisladas de sus integrantes. La cuestión es cómo obtener más que la suma de los incrementos individuales de recursos docentes. La solución sólo puede estar en la organización de la escuela entendida en su sentido más amplio: estructura formal, clima de trabajo, papel de los órganos colegiados, estilo de dirección, cultura profesional, relaciones con la comunidad, ubicación de la capacidad de decisión, grado de autonomía de los profesores y los centros, intervención municipal, cooperación con otras organizaciones, grupos e instituciones, clima escolar y de aprendizaje, relaciones con las familias, etc. Ése es el camino que, en varias de sus facetas

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del autor Mariano Fernandez Enguita

Otros audiolibros del año 2008

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros de la editorial AKAL