Valoración del audiolibro: 7.61 de un máximo de 10
Votos: 88
Autor(a) de la reseña:Javiera Toscano
Reseña valorada con una puntuación de 8.57 de un máximo de 10
Fecha reseña: 5/9/2018
Duración: 2 horas con 26 minutos (98 MB)
Fecha creación del audiolibro: 05/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: Musepack - WAV - WMA Lossless - MP3 - FLAC - MPEG4 - WMA (compresión TAR.BZ - TAR.GZ - RAR - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 21 páginas
Duración del resumen (audio): 16 minutos (10.5 MB)
Servidores habilitados: Mejor Torrent - 4Shared - Google Drive - Dropbox - Mediafire - Your Bittorrent - FileServe - Send U It - Hotfile
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: ¿Cómo consigue la mente humana hacerse lingüística? La clave parece estar en una actividad cognitiva autoformante que está exigiendo a los lingüistas y a los psicólogos replantearse sus presupuestos y que, a su vez, ha expandido el interés por este tema a otros ámbitos científicos como la neurociencia, la física o la inteligencia artificial. El enfoque psicológico que se recoge en este libro, a la vez cognitivo y evolutivo, explica de forma simultánea cómo el lenguaje es procesable por una mente humana adulta y cómo es aprendible por una mente humana en desarrollo. Sus aportaciones giran en torno a los distintos tipos de representaciones que se generan durante los procesos de comprensión y producción lingüística y a cómo estas representaciones fonológicas, léxicas y gramaticales se van construyendo desde antes del nacimiento hasta más allá de la adolescencia. La vinculación de la adquisición del lenguaje con otras dinámicas cognitivas no exclusivamente lingüísticas así como la aplicación de principios de cambio cognitivo neuroconstructivistas están produciendo importantes avances en su comprensión que pueden generar innovaciones tanto en los ámbitos clínicos de intervención en los trastornos del lenguaje como en los ámbitos pedagógicos de adquisición de segundas lenguas.