Valoración del audiolibro: 9.58 de un máximo de 10
Votos: 306
Autor(a) de la reseña:Fhelipa Menendez
Reseña valorada con una puntuación de 9.95 de un máximo de 10
Fecha reseña: 6/7/2018
Duración: 4 horas con 53 minutos (196 MB)
Fecha creación del audiolibro: 01/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - WAV - FLAC - MPEG4 - Vorbis - MPEG-4 SLS - MP3 (compresión CPIO - RPM - ZIP - RAR - LZ)
Incluye un resumen PDF de 38 páginas
Duración del resumen (audio): 26 minutos (19 MB)
Servidores habilitados: SendSpace - Hotfile - MEGA - KickAssTorents - FreakShare - FileServe - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Esta obra colectiva intenta aportar algunas respuestas sobre lo que representan hoy las tecnologías digitales para la educación. El factor más determinante para que su integración en las aulas se generalice y, por tanto, contribuya a un avance pedagógico real, sin lugar a dudas, es el profesorado. Este es el punto de partida de los diferentes capítulos que forman parte de esta obra. Se ofrece una amplia perspectiva sobre los usos educativos de las tecnologías digitales, presentando diferentes propuestas institucionales, a través de las cuales podemos conocer las principales acciones dirigidas a lograr la integración de estas tecnologías; así como las percepciones del profesorado sobre el papel efectivo que estas pueden desempeñar en las aulas.A lo largo del texto se estudian las características de diferentes programas de integración de las tecnologías digitales, aplicados en los sistemas educativos de España y Portugal; cuya influencia en la educación de los países iberoamericanos es constatable. Bajo la coordinación del profesor Juan de Pablos Pons, catedrático de Tecnología Educativa en la Universidad de Sevilla, un conjunto de prestigiosos profesores e investigadores, analizan cómo los programas de integración de las tecnologías digitales, pueden apoyar al profesorado en su labor de favorecer el aprendizaje ...