Valoración del audiolibro: 7.83 de un máximo de 10
Votos: 115
Autor(a) de la reseña:Abril Quezada
Reseña valorada con una puntuación de 9.04 de un máximo de 10
Fecha reseña: 4/9/2018
Duración: 1 hora con 35 minutos (63 MB)
Fecha creación del audiolibro: 30/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: OPUS - WAV - MP3 - MPEG4 - FLAC - AC3 - WMA (compresión TAR.XZ - ZIP - DEB - RAR - TAR.BZ)
Incluye un resumen PDF de 15 páginas
Duración del resumen (audio): 11 minutos (7.5 MB)
Servidores habilitados: Hotfile - Depositfiles - Microsoft OneDrive - Wuala - FreakShare - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: En el tiempo de la evaporación del padre y del desmembramiento de la familia tradicional, ¿qué es lo que puede tener una función de guía para el sujeto? ¿Qué queda del padre más allá de su Ideal? ¿Qué es lo que hace posible, en la época del ocaso del Edipo, una transmisión eficaz del deseo? ¿Qué significa “heredar” la facultad de desear? ¿Cómo pueden aún armonizarse el deseo y la Ley? A través de Sigmund Freud y Jacques Lacan, y de algunas figuras tomadas de la literatura (Philip Roth y Cormac McCarthy) y del cine (Clint Eastwood), se perfilan los rasgos de una paternidad debilitada, pero igualmente vital, exenta de cualquier aura teológica y fundada en el valor ético del testimonio singular. Todo discurso sobre la crisis de la función paterna parece absolutamente caduco y, a la vez, absolutamente urgente. No solo porque uno no se resigna fácilmente al duelo por el Padre, sino, sobre todo, porque la humanización de la vida exige el encuentro con «al menos un padre». (Massimo Recalcati)