Valoración del audiolibro: 9.32 de un máximo de 10
Votos: 674
Autor(a) de la reseña:Gonsalo Borjas
Reseña valorada con una puntuación de 8.16 de un máximo de 10
Fecha reseña: 6/8/2018
Duración: 1 hora con 46 minutos (72 MB)
Fecha creación del audiolibro: 23/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - WMA Lossless - WMA - WAV - MP3 - MOD - MPEG4 (compresión ISO - ZIP - RAR - CPIO - TAR.BZ2)
Incluye un resumen PDF de 12 páginas
Duración del resumen (audio): 9 minutos (6 MB)
Servidores habilitados: Gett - MEGA - RARBG - Google Drive - FreakShare - Uploaded - Hotfile
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: Nivel 0 Educación Infantil del 1 al 6 (1º a 6º de Primaria), 7 y 8 (1º y 2º de ESO), más cuatro guías del profesor divididas por ciclos. Esta colección es un completo programa para enseñar a pensar y estimular el desarrollo de la inteligencia del alumno desde Infantil y Primaria hasta el Primer ciclo de Secundaria. Los libros van acompañados por cuatro Guías del profesor, por ciclos, que en el caso de estas publicaciones resultan imprescindibles para que el profesor sepa cómo utilizar el método de desarrollo de la inteligencia. La serie APDI presenta un programa de desarrollo cognitivo que busca hacer de los alumnos mejores pensadores, más críticos, con mejores estrategias para resolver problemas y situaciones comprometidas. Para ello, se presenta una cuidadosa y variada selección de tareas, que requieren algún esfuerzo de elaboración mental concentrada, no meras actividades de operaciones sobreaprendidas. Estos libros trabajan cuatro grandes áreas: la concentración atencional, el razonamiento lógico, estrategias de cálculo y resolución de problemas, y estrategias de aprendizaje, relacionadas con las tres áreas básicas: Matemáticas, Lengua y Conocimiento del medio. La colección se plantea qué operaciones y con qué variedad de contenidos debemos estimular el pensamiento, y cómo utilizar un procedimiento pedagógicamente adecuado. Se trata de enseñar a pensar, con el objetivo de formar estudiantes con mejores estrategias para resolver problemas y situaciones comprometidas.