Valoración del audiolibro: 8.78 de un máximo de 10
Votos: 674
Autor(a) de la reseña:Tiburcia Izquierdo
Reseña valorada con una puntuación de 7.95 de un máximo de 10
Fecha reseña: 22/9/2018
Duración: 7 horas con 57 minutos (319 MB)
Fecha creación del audiolibro: 11/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - MPEG4 - FLAC - WAV - TTA - MP3 (compresión RAR - TBZ - ZIP - CBR - TBZ2 - TZO)
Incluye un resumen PDF de 61 páginas
Duración del resumen (audio): 44 minutos (30.5 MB)
Servidores habilitados: FreakShare - Microsoft OneDrive - 1337x - BitShare - Hotfile - Mejor Torrent
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Coords., Santiago Yubero, José Antonio Caride, Elisa Larrañaga. Sabemos que el mundo de la educación es multidisciplinar y requiere estudios e investigaciones interdisciplinares. Cuando hablamos de lectura, no podemos hacerlo de una manera superficial, como mera transcripción de unos códigos escritos. Hablar de lectura es hablar de multitud de variables que afectan al proceso de desarrollo de la persona. Factores que se encuentran dentro del proceso de aprendizaje y, por lo tanto, de la educación de las personas. Es posible que hoy día no se lea porque leer no es necesario para ganar dinero pero, sin duda, una de las peores pobrezas es la pobreza espiritual, la que te esclaviza en el gueto de la ignorancia. Por ello, cualquier sociedad que quiera educar a sus ciudadanos debe valorar la lectura en su justa medida. No se puede entender una sociedad educadora sin la lectura, de aquí el título de este libro: Sociedad educadora, sociedad lectora, que recoge las ponencias y comunicaciones del XXII Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social, organizado por la SIPS y el CEPLI, que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha.