Descargar AudioLibro Filosofia para Niños 9. Juegos de Lenguaje de Varios Autores

Descargar AudioLibro Filosofia para Niños 9. Juegos de Lenguaje de Varios Autores año 2014

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Filosofia para Niños 9. Juegos de Lenguaje
  • Autor del audiolibroVarios Autores
  • Fecha de publicación: 16/12/2014
  • EditorialLAERTES
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónPsicología y Pedagogía
  • ISBN: 9788475849454
  • Valoración del audiolibro: 8.61 de un máximo de 10
  • Votos: 610
  • Autor(a) de la reseña: Natibidad Esquibel
  • Reseña valorada con una puntuación de 7.09 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 29/7/2018
  • Duración: 2 horas con 22 minutos (92 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 06/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: AIFF - MP3 - WMA - FLAC - WAV - MPEG4 (compresión ZIP - RAR - ISO - 7-ZIP - IMG)
  • Incluye un resumen PDF de 20 páginas
  • Duración del resumen (audio): 15 minutos (10 MB)
  • Servidores habilitados: MEGA - Gett - 4Shared - Uploaded - Dropbox - OneDrive
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Revista internacional de los Centros Iberoamericanos de Filosofía para Niños y Niñas y de Filosofía para Crianças Juegos de lenguaje En este nº 9 de la revista Filosofía para niños, conversamos qué ocurre a nuestro alrededor cuando concebimos los usos lingüísticos como juegos de lenguaje. ¿Qué acontece en nuestras formas, maneras o estilos de vida en común al narrarnos como inventores y recreadores del sentido del mundo? En el estilo dialógico de comunicación CIN: acoge-sorprende-conversa-recrea-transfórmate en las aulas, los juegos de lenguaje nacen o mueren en sus usos o desusos. Si las personas hablamos en situaciones, en vínculos que interpretamos y configuramos o con-formamos, re-formamos y trans-formamos, entonces, sin el viejo deseo de autoridades no humanas, el poder del educador, el poder de las personas, se cuenta como un saber hacer las humanas medidas en los entornos que habitamos. Este poder o saber hacer formas de convivencia, lo decimos como un saber jugar, como una habilidad para que nuestros proyectos, intereses, valores y sentimientos sirvan o jueguen a nuestro favor, a favor de la creación de oportunidades vitales para todas las personas. Y así, la vida es juego, es un ponernos en juego, puro acontecer de relatos —de relaciones simbólicas en asociaciones humanas— que fantaseamos como poemas inacabados de nuestra común demanda de humanidad. Y la imaginación filosófica es amor a los juegos metanarrativos de lenguaje, ese cuidado de sus usos en el que prestamos una especial atención a nuestras extrañas y variopintas maneras de andar creando mundos. Las personas somos frágiles, no tenemos más respuestas a mano para nuestras formas de vivir que las que hemos creado entre nosotras, por y para nosotras. Para eso, quizás, ese regreso al propio desconcierto, ese afán de reescribirse, ese deseo de espíritu filosófico infantil que investiga, busca, crea y encuentra experiencias auténticas de vida, apasionadas, comunicadas, vinculadas al reconocimiento mutuo como personas entre personas. Como quería Wittgenstein en sus Investigaciones filosóficas: «La expresión “juego de lenguaje” debe poner de relieve aquí que hablar el lenguaje forma parte de una actividad o de una forma de vida».

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros de la editorial LAERTES

Otros audiolibros del género o colección Psicología y Pedagogía

Otros audiolibros del año 2014