Valoración del audiolibro: 9.61 de un máximo de 10
Votos: 207
Autor(a) de la reseña:Rufina Aranda
Reseña valorada con una puntuación de 7.76 de un máximo de 10
Fecha reseña: 5/8/2018
Duración: 4 horas con 15 minutos (172 MB)
Fecha creación del audiolibro: 01/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - FLAC - MPEG-4 DST - MPEG4 - MP3 - AIFF - WMA Lossless - WMA (compresión GZ - RAR - RZ - ISO - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 37 páginas
Duración del resumen (audio): 27 minutos (18.5 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - Torrent - BitShare - The Pirate Bay - FreakShare - 4Shared - Hotfile - UsersCloud
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: itágoras, hace más de dos milenios, enseñaba a sus discípulos que los números que utilizamos para contar son los cimientos sobre los que se erige la realidad. Un siglo y medio después, Platón argumentó que el mundo en el que vivimos no es otra cosa que una mala copia del mundo de las ideas. Ninguno de estos dos destacados personajes cayó en la cuenta de que sus números e ideas podrían constituir también los componentes más esenciales de la psique humana: los arquetipos. En esta obra se examina la evolución que ha seguido a esta idea, desde el Renacimiento hasta el siglo XX, y que culmina en la hipótesis de los arquetipos del psicólogo suizo Carl Gustav Jung y su relación con las ideas matemáticas de Kurt Gödel. Lo más relevante de ella es su carácter revolucionario e innovador, su aportación en el conocimiento de los arquetipos y su importancia en nuestras vidas.