Valoración del audiolibro: 7.46 de un máximo de 10
Votos: 337
Autor(a) de la reseña:Lugardo Laso
Reseña valorada con una puntuación de 8.57 de un máximo de 10
Fecha reseña: 4/7/2018
Duración: 3 horas con 39 minutos (149 MB)
Fecha creación del audiolibro: 27/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: OPUS - WAV - Musepack - MP3 - WMA - FLAC - MPEG4 - MPEG-4 SLS (compresión AZW - LHA - RAR - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 29 páginas
Duración del resumen (audio): 20 minutos (14.5 MB)
Servidores habilitados: Torrent - Microsoft OneDrive - KickAssTorents - Google Drive - BitShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: ¿Qué es la consciencia? ¿Cómo surge desde lo inconsciente? ¿Por qué tengo estos sentimientos y no otros? Estamos ante un libro poco convencional escrito por un psicoanalista que cuenta con una larga experiencia y 40 años de docencia de la obra de Freud, pero que aborda el estudio de la mente humana desde una perspectiva propia, basada en los últimos avances de las ciencias (neurología, biología evolucionista, teoría de sistemas, teoría matemática del caos determinista, termodinámica de los sistemas disipativos, etc.). La primera parte está dedicada a explorar cómo son (y por qué son así) tanto la consciencia como la mente inconsciente, apuntando posibles soluciones al enigma del origen de la conciencia y, sobre todo, del modo subjetivo de sentir y conocer las cosas y hechos. Estamos, pues, ante el posible inicio de una ciencia de los sentimientos y de la subjetividad. La segunda parte se dedica a diversos argumentos existenciales que caracterizan al ser humano, dando cumplida explicación a temas vitales como: creatividad, destructividad, envidia, miedo, fobia, angustia, ambición, codicia, sexualidad, placer y amor. La tercera parte, se presenta a modo de diálogo o debate entre el autor y una selección de textos de neurocientíficos que se han ocupado del tema de la consciencia. Esta tercera parte, a diferencia de las dos anteriores, que son asequibles para el público en general, está destinada a lectores más interesados en el estudio especializado del tema.