Descripción o resumen: El miedo a equivocarnos es la puerta que nos encierra en el castillo de la mediocridad. ¿Qué te gustaría ser de mayor? ¡De mayor me gustaría ser pequeño! Un jugador es bueno a pesar de su entrenador. No hay que exigir a los demás que suplan nuestras carencias. El sentido de nuestras vidas es el que le queramos dar. El trabajo bien hecho y las relaciones humanas siempre quedan. Este libro lo deberían leer todos los padres, madres y educadores que tienen hijos e hijas en etapa de formación relacionados con el mundo deportivo, o simplemente porque les importa la educación de sus hijos y su evolución como personas. Escuela de fútbol, escuela de vida A menudo, los padres exigen mucho a sus hijos y educadores para intentar que el niño, desde muy pequeño, destaque y pueda llegar a ser lo que ellos no han sido o les habría gustado ser. No se dan cuenta de que no tiene sentido acelerar y poner en peligro el proceso de formación de su hijo. El niño ya tendrá tiempo para competir, ya tendrá tiempo para ganar y perder campeonatos, para demostrar lo que vale... En la vida, a medida que nos vamos haciendo mayores, todo se acaba convirtiendo en una competición: sacar buena nota para entrar en la universidad, el mundo laboral, el dinero, el prestigio... Si nos paramos a reflexionar, nos daremos cuenta de que lo mejor para nuestro hijo es que durante esta etapa pueda disfrutar con tranquilidad del deporte que practica: se formará como futbolista, si se trata de fútbol, y como persona, si entendemos que poco a poco él solo irá descubriendo cosas que lo motivarán a ir progresando en el deporte que más le guste. Xevi, Jordi y Pere son tres amigos apasionados del fútbol que hace unos años decidieron unir sus esfuerzos para intentar aportar su granito de arena en el campo de la formación de deportistas y la educación de valores. Clubes de primer nivel nacional como el FC Barcelona entre otros, así como diferentes federaciones y entidades privadas de diversos países en el mu