Reseña valorada con una puntuación de 7.34 de un máximo de 10
Fecha reseña: 9/8/2018
Duración: 9 horas con 52 minutos (400 MB)
Fecha creación del audiolibro: 29/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG-4 ALS - FLAC - MPEG-4 DST - MPEG4 - MP3 - WMA - WAV (compresión TZ - CBZ - ZIP - RAR)
Incluye un resumen PDF de 64 páginas
Duración del resumen (audio): 47 minutos (32 MB)
Servidores habilitados: Torlock - The Pirate Bay - SpiderOak - MEGA - FileServe - BitShare - FreakShare - Mediafire - Google Drive - 4Shared
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: El libro concluye con un epílogo en el que el autor nos expone cómola Vienade 1900 contribuyó a la unificación del conocimiento de la ciencia y el arte y señala el camino de algunas otras unificaciones que pueden producirse en el futuro.“La era de la introspección es producto de mi consiguiente fascinación con la historia intelectual de Viena entre 1890 y 1918, así como de mi interés por el arte modernista austriaco, el psicoanálisis, la historia del arte y la ciencia del cerebro, que es la obra de mi vida. En este libro, analizo el diálogo entre arte y ciencia, aún en curso, que se originó enla Viena de fin de siglo, y documento sus tres fases fundamentales.La primera fase surgió como un intercambio de intuiciones sobre los procesos mentales inconscientes entre los artistas modernistas y miembros dela Escuelade Medicina de Viena.La segunda fase prosiguió como una interacción entre el arte y una psicología cognitiva del arte, introducida porla Escuelade Historia del Arte de Viena en la década de 1930.La tercera fase, que se inició hace dos décadas, vio interactuar a esa psicología cognitiva con la biología para sentar las bases de una neuroestética emocional: la comprensión de nuestras reacciones perceptivas, emocionales y empáticas a las obra de arte”.