Valoración del audiolibro: 9.34 de un máximo de 10
Votos: 150
Autor(a) de la reseña:Cassimiro Posas
Reseña valorada con una puntuación de 9.53 de un máximo de 10
Fecha reseña: 5/8/2018
Duración: 2 horas con 40 minutos (104 MB)
Fecha creación del audiolibro: 31/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA Lossless - MPEG4 - MP3 - WAV - FLAC - WMA (compresión RZ - XZ - ZIP - RAR)
Incluye un resumen PDF de 18 páginas
Duración del resumen (audio): 14 minutos (9 MB)
Servidores habilitados: EliteTorrent - Dropbox - Microsoft OneDrive - Hotfile - WeTransfer - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: A diferencia de las células de casi todos los órganos, que se renuevan en cortos períodos de tiempo, nuestras neuronas nos acompañan toda la vida. Sin embargo, no le dedicamos ni mucho menos la misma atención a su cuidado. Teniendo en cuenta que casi el 40% de las personas desarrollará algún tipo de enfermedad cerebral grave si no hace nada para evitarlo, el cuidado del cerebro es impostergable. Pero es que además de la prevención de trastornos neurológicos, un cerebro bien cuidado ayuda a ser más feliz. Este libro explica cómo podemos cuidar la salud de nuestras neuronas, más allá de resolver crucigramas y sudokus, a través del ejercicio, la alimentación, la vida social, el manejo de las emociones, los hábitos del sueño, y desarrollando una reserva cognitiva. Álvaro Bilbao es doctor en psicología y neuropsicólogo clínico. Se formó en el Royal Hospital for Neurodisability (Reino Unido) y el prestigioso Hospital Johns Hopkins (EE.UU.). Es colaborador de la Organización Mundial de la Salud en proyectos relacionados la discapacidad cognitiva. Desde el año 2001, pertenece al Centro Estatal de Referencia de Atención al Daño Cerebral (IMSERSO; Ministerio de Sanidad). Gracias a esta labor, fue seleccionado como miembro del comité de expertos de la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE) y del Instituto de Interacción de Madrid. alvarobilbaoneuropsicologo.blogspot.com.es